Seguro que muchos de vosotros tenéis algunas manías como yo cuando cogemos un ordenador nuevo recién instalado. Y lo primero que queremos hacer es personalizarlo a nuestro gusto. Una de mis manías es crear una barra de herramientas de inicio rápido. Con esta barra de herramientas tendré acceso directo a las aplicaciones más usadas durante el día y me evitará tener que navegar por el menú de inicio de Windows o ocupar espacio en el escritorio con muchos iconos de acceso directo.

La barra de inicio de Windows

Para los que no sabéis que es la barra de inicio de Windows aquí os dejo una captura. Consiste en crear un espacio pequeño junto al botón de inicio de Windows, y entre los iconos que se irán abriendo según vayamos abriendo aplicaciones. Este espacio conviene que sea pequeño, que no ocupe demasiado, y a mi me gusta personalizarlo sin texto, es decir, que solo se vean iconos pequeños.

Estos iconos serán los que más utilicemos. Normalmente yo meto ahí la calculadora, el explorador de archivos, el navegador, el excel, el word, el notepad++, paint, etc.

Es una manera fácil de acceder a lo más usado sin tener que minimizar las pantallas que tengas abiertas y que no ocupen espacio en el escritorio.

Veamos cómo se configura la barra de inicio rápido o quick launch en Windows 7 y Windows 10.

Crear inicio rápido en Windows 7

Para crear la barra de Inicio rápido en Windows 7 basta con pinchar con el botón derecho del ratón sobre la barra de windows del escritorio y añadir una nueva barra de herramientas. Buscaremos la siguiente ruta para crear la barra de herramientas: (Reemplaza USUARIO por tu usuario)

C:\Users\USUARIO\AppData\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch

Win7_InicioRápido

Resumidamente, ese es el proceso para crear nuestra barra de inicio rápido. Ahora os explicaré el proceso más detallado (se hace igual) para Windows 10.

Crear barra de herramientas de inicio rápido en Windows 10

Para crear la nueva barra de herramientas en Windows 10, seguiremos los siguientes pasos:

  • Botón derecho del ratón sobre la barra de escritorio de Windows
  • En el menú, nos vamos a Barra de herramientas, y seleccionamos nueva barra de herramientas.
  • Introducimos la ruta donde alojaremos nuestros accesos directos.
  • Personalizamos la barra de inicio rápido ocultando el texto y el título.

 

La ruta a buscar por defecto es la siguiente: (Reemplaza USUARIO por tu usuario)

C:\Users\USUARIO\AppData\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch

Si no tienes acceso a la carpeta AppData debes habilitar el poder ver los archivos y carpetas ocultos del sistema. Lo puedes hacer de la siguiente manera.

Abres el explorador de archivos, y en Vista te vas a Opciones y abres Cambiar opciones de carpeta y búsqueda.

En la ventana que se abre, seleccionamos Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos. Con eso, la carpeta AppData debería ser accesible y poder buscar la ruta que comentaba más arriba.

Una vez creada la barra de inicio rápido o Quick Launch,  veremos que se crea junto al reloj de Windows.

Incluso, si pulsamos el botón derecho del ratón, veremos que ya aparece en la ventana de Barras de Herramientas.

Ahora lo que yo hago es desbloquear la barra de tareas de windows, y desplazar la barra de inicio rápido que hemos creado a la izquierda. Para hacerlo, hay que desplazar la barra de las ventanas hacia la derecha, y entonces la barra de inicio rápido se va a la izquierda. Puede ser complicado de entender, pero si vas arrastrando grupos sobre esas dos líneas verticales que ves en la captura, verás como lo consigues.

Si ahora pulsamos botón derecho de ratón sobre la barra de inicio rápido, podemos ocultar el texto y título. Así ahorramos espacio.

Una vez desactivado el texto y título quedaría así.

Cambiar ruta por defecto de la barra de inicio rápido

Es cierto que la ruta por defecto es difícil de recordar, por eso hice este tutorial. Pero también es verdad que podemos personalizar esa ruta y poner cualquier otra que nos interese. Puede ser cualquier carpeta del sistema. Será en esa carpeta donde se almacenarán los accesos directos, y será más fácil de recordar para nosotros.

Más personalizaciones de escritorio Windows

Esta es una de las personalizaciones que a mi más gusta y que hago siempre que cojo un ordenador recién instalado. La barra de inicio rápido me ayuda a ser más ágil en mi trabajo.

¿Qué personalizaciones hacéis vosotros?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies